Día Nacional de la Cocina Chilena
Sabores auténticos, tradición y patrimonio culinario
12 de abril de 2025 • Plaza de San Ignacio
Descubrir eventoSobre el Evento
La celebración del patrimonio gastronómico chileno
Fecha y Hora
Sábado 12 de abril 2025
Desde las 10:00 hasta las 22:00 hrs
Ubicación
Plaza Pública de San Ignacio
Comuna de San Ignacio, Región de Ñuble
Actividades
Cocinas en vivo, feria artesanal, presentaciones musicales, actividades infantiles y más
Entrada
Evento gratuito
Abierto a toda la comunidad
El Día Nacional de la Cocina Chilena se celebra en nuestro país cada 15 de abril, como un día dedicado a la difusión del vasto patrimonio culinario de Chile, destacando las recetas tradicionales y los ingredientes autóctonos que han definido la gastronomía del país a lo largo de la historia.
En su tercera versión en San Ignacio, este evento busca promover la preservación y difusión de nuestro patrimonio culinario, fortalecer el sentido de identidad y crear espacios de encuentro entre distintos actores sociales de la comunidad.
Historia de la Cocina Chilena
Un recorrido por la evolución y el significado de nuestra identidad gastronómica




Un Patrimonio Cultural
La Cocina Chilena representa una parte trascendental de la identidad y tradición nacional, la cual se ve sometida a constantes desafíos, tales como la innovación y vanguardia.
Con el pasar del tiempo, la gastronomía chilena se ha convertido en una de las más aclamadas de toda Iberoamérica, gracias a la mezcla entre la tradición indígena y el aporte colonial español.
Influencias y Evolución
La creación de una cultura culinaria muy rica, comparable con las mejores cocinas europeas, comparte notorias similitudes con la cocina alemana e italiana y a partir del siglo XX, con una clara influencia culinaria francesa.
La suma de estos elementos ha permitido la conformación de lo que hoy conocemos como la "Cocina Chilena", cuya tradición destaca por sus sabores, ingredientes y el inigualable colorido de sus platos.
Celebración Nacional
Desde el año 2009, Chile celebra cada 15 de abril el "Día de la Cocina Chilena", concebida como una cocina para compartir y para disfrutar en grupo.
Entre sus platillos principales destacan algunos platos típicos tales como el charquicán, cazuela, turrón de vino, milloquín de arveja y también postres y pasteles célebres, como el alfajor.
Identidad Regional
La diversidad geográfica de Chile ha propiciado que surjan diferentes tipos de cocinas, con recetas muy variadas. En el caso específico de San Ignacio, destaca una clara influencia de las culturas indígenas, mezclando aves, carnes, mariscos y pescados con diferentes condimentos propios de la región de Ñuble.
La gastronomía chilena nos emula un sinfín de sentimientos encontrados, que van desde los pueblos originarios, transitando por la mezcla de productos culturales hasta llegar a los formatos desarrollados y aplicados en nuestras comunidades rurales.
Objetivos del Evento
Conoce los propósitos que impulsan esta celebración gastronómica
Preservación y difusión
Promover la preservación y difusión del vasto patrimonio culinario de Chile, destacando las recetas tradicionales y los ingredientes autóctonos que han definido la gastronomía del país a lo largo de la historia.
Espacio de encuentro
Ser un espacio para compartir y disfrutar en torno a la cocina chilena, donde se ve reflejada la diversidad geográfica de Chile y la riqueza gastronómica de sus regiones.
Fortalecer la identidad
Busca fortalecer el sentido de identidad y pertenencia de los habitantes de la región de Ñuble, así como de todo Chile, al resaltar la diversidad y la riqueza de la gastronomía local y regional.
Fomento del turismo
Atraer a visitantes tanto nacionales como internacionales, interesados en descubrir y disfrutar de la variada oferta gastronómica de la región de Ñuble, posicionando a San Ignacio como un destino culinario destacado.
Impulso a la economía local
Brindar una oportunidad para impulsar la economía local mediante la promoción y comercialización de productos alimenticios regionales, así como el apoyo a emprendedores locales y pequeños productores.
Diálogo intercultural
Crear espacios de encuentro e intercambio entre distintos actores sociales, favoreciendo el diálogo intercultural y la colaboración entre distintos sectores de la sociedad en torno al tema de la gastronomía.
Programa del Evento
Disfruta de un día completo de actividades, música y gastronomía tradicional chilena.
Inauguración y recorrido (Carpa Artesanía, Agroprocesados, Mercado Campesino y Carpa Gastronómica)
Cocina en vivo Colegio Bicentenario Mary Ward (desayuno Campesino)
Entre Cuerdas y Pandero (Sandra Godoy y Francisco Carrasco)
Cocina en vivo Alonzo Barraza (Cocina Patrimonial y Maridaje)
Libre (Almuerzo)
Presentación Conjunto Folclórico San Ignacio
Cocina en vivo INACAP (Pasteleria Tradicional Chilena)
Joaquin Gonzalez y Enedina Almuna (Cantores Populares)
Bloque infantil (Marionetas String & Circus)
Grupo Cocharcas (Música Folclórica)
Presentación Grupo Amerika´n Sound
Cierre de la actividad
Animadores
Cocineros Invitados
Talentosos chefs que compartirán sus conocimientos y pasión por la cocina chilena

Alonso Barraza
Cocina en vivo - Cocina Patrimonial y Maridaje
Alonso Barraza es un chef chileno nacido en Concepción. Es conocido por conducir el programa de televisión Recomiendo Chile. También ha trabajado en restaurantes, cocina industrial, y como chef ejecutivo en el Hotel Las Torres.

Priscilla Saldías
Cocina en vivo - Desayuno Campesino
Chef educadora del Colegio Bicentenario Mary Ward, apasionada por rescatar las tradiciones culinarias del campo chileno. Presentará una demostración de un auténtico desayuno campesino con ingredientes locales.

Liliana Puentes Cartes
Cocina en vivo - Pastelería Tradicional Chilena
Chef especialista en pastelería tradicional chilena de INACAP. Su presentación incluirá técnicas y secretos para elaborar postres emblemáticos de la gastronomía chilena con un toque contemporáneo.
Actividades del Evento
Disfruta de diversas experiencias culturales y gastronómicas durante el Día Nacional de la Cocina Chilena en San Ignacio.

Feria de Artesanía
Disfruta de una variedad de artesanías tradicionales chilenas elaboradas por artesanos locales. Encuentra tejidos, cerámica, orfebrería y muchas creaciones únicas que representan la identidad cultural de la región.
Ver más detalles
Festival Musical
Vibra con la música tradicional chilena interpretada por diversos grupos folclóricos. Desde cuecas hasta tonadas, las presentaciones musicales animarán el ambiente durante todo el evento.
Ver más detalles
Cocina en Vivo
Observa a reconocidos chefs preparando platos emblemáticos de la cocina chilena. Aprende técnicas, secretos culinarios y la historia detrás de cada preparación tradicional.
Ver más detalles
Degustación Gastronómica
Prueba una amplia variedad de platos típicos chilenos. Desde empanadas y pastel de choclo hasta curanto y paila marina, tu paladar experimentará los auténticos sabores de Chile.
Ver más detalles
Actividades Infantiles
Los más pequeños podrán disfrutar de talleres, juegos tradicionales, teatro de marionetas y espacios recreativos diseñados especialmente para ellos, mientras aprenden sobre la cultura chilena.
Ver más detallesFeria Artesanal y Productiva
Conoce la rica tradición artesanal y productos locales que estarán presentes en el evento

Descubre obras únicas elaboradas con técnicas ancestrales que representan la identidad cultural de la región.
Productos destacados:

Productos elaborados de forma artesanal con insumos naturales de la zona, perfectos para llevar un recuerdo gastronómico a casa.
Productos destacados:

Productos frescos y artesanales directo de los productores locales, representando la riqueza agrícola de la región de Ñuble.
Productos destacados:
Apoya a los artesanos y productores locales
Cada compra contribuye directamente a preservar nuestras tradiciones y apoyar la economía local de la Región de Ñuble.
Organizadores y Colaboradores
Conoce a las instituciones que hacen posible este evento
Únete a nuestra comunidad
Conviértete en parte del Día Nacional de la Cocina Chilena
Recetas exclusivas
Recibe recetas de nuestros chefs invitados directamente en tu correo.
Comunidad gastronómica
Conéctate con otros amantes de la cocina chilena y comparte experiencias.
Eventos exclusivos
Acceso anticipado a talleres y demostraciones de nuestros próximos eventos.